lunes, 19 de marzo de 2012

Vitaminas Vs. Oligoelementos

Las vitaminas son compuestos complejos imprescindibles para la vida, que al ingerirlos de forma equilibrada y en dosis esenciales promueven el correcto funcionamiento fisiológico. Las vitaminas son nutrientes que junto con otros elementos nutricionales actúan como catalizadoras de todos los procesos fisiológicos, directa e indirectamente. Los oligoelementos, por su parte, son bioelementos presentes en pequeñas cantidades en los seres vivos y tanto su ausencia como una concentración por encima de su nivel característico, puede ser perjudicial para el organismo, llegando a ser tóxicos.


 

Ambos no compiten, pues son necesarios para una correcta y equilibrada  alimentación, ya que si el organismo no puede sintetizarlos o lo hace en grado insuficiente podría ocasionar inestabilidad molecular en el ser humano.




Las vitaminas y los oligoelementos pueden desempeñar varios papeles en las enfermedades: 1) sus carencias pueden obedecer a cuadros patológicos como la mal absorción, 2) tanto la carencia como el exceso de vitaminas y minerales pueden provocar enfermedades en y por sí mismas (p. ej., intoxicación por vitamina A y enfermedad hepática) y 3) en dosis altas, las vitaminas y los minerales pueden utilizarse como fármacos (p. ej., la niacina para la hipercolesterolemia). En el presente capítulo sólo se considerarán brevemente las vitaminas y los minerales relacionados con la sangre, así como los relacionados con el hueso (vitamina D, calcio, fósforo,), ya que se estudian en otros lugares.

Las vitaminas son parte esencial de nuestro desarrollo, participan en el metabolismo de muchas sustancias ayudando a liberar energía necesaria para las actividades que el cuerpo necesita llevar a cabo.

 La fuente perfecta de vitaminas, minerales y oligoelementos necesarios para un buen desarrollo se logra a través de una buena alimentación.

 La carencia de vitaminas puede conducirnos a contraer graves enfermedades que evitaríamos con una balanceada alimentación, cuidándonos de no consumir unas en exceso y otras en poca o nula cantidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario