sábado, 31 de marzo de 2012

Nuestros Tratamientos Vitalize


Para los que siempre nos preguntan que tratamientos les podemos ofrecer, aquí les dejamos algunos de ellos. Recuerden que todo se hace bajo supervisión médica de la Dra. Noguera y que se va a adaptar dependiendo a las necesidades del paciente.
Atendemos previa cita. No dudes en contactarnos!


viernes, 30 de marzo de 2012

“PERDER PESO CON EQUILIBRIO - EL RITMO CIRCADIANO. Parte 2”

¿Cómo funcionan las hormonas dependiendo del momento del día?

   Por la Mañana
Disminuye la Serotonina        _______________     Disminuye el Sueño  
Aumenta la Adrenalina          _______________     Incrementa el estado de Alerta
Aumenta el Cortisol               _______________     Aumenta el Metabolismo
Aumenta la Insulina               _______________     Mayor producción de Energía
    Por la Noche
Aumenta la Serotonina          _______________     Produce sueño y tranquilidad
Disminuye la Adrenalina        _______________     Disminuye el estado de alerta
Disminuye el Cortisol             _______________     Disminuye el metabolismo
Disminuye eficacia Insulina   _______________     Mayor producción de Grasa
Aumenta Ho. Crecimiento     _______________     Estimula la Degradación de Grasas

Durante la noche, la insulina disminuye su capacidad para introducir el azúcar en el musculo y la introduce en la grasa! Y además se aumentan los niveles de colesterol malo en sangre.

Cuando despertamos en la mañana, el cerebro utiliza el azúcar de la sangre los primeros 15 minutos. Si no comemos nada, el hígado es el primero en aportar su reserva de azúcar. Si todavía no comemos nada los siguientes 15 minutos el organismo creerá que no vamos a comer y estimula la producción de Cortisol que produce una destrucción masiva de las proteínas musculares y el colágeno de la piel. Las proteínas de estos tejidos son degradas hasta aminoácidos que abandonan el músculo y pasan al hígado donde son convertidos a glucosa o azúcar. Mucha teoría, cierto pero lo importante de esto es saber que en el ayuno matutino, el cuerpo utiliza los músculos como combustible de reserva. No puede usar la grasa porque la hormona que la manipula solamente se eleva durante el sueño nocturno! LA PERSONA QUE NO DESAYUNO SOBREVIVE A EXPENSAS DE SU PROPIA MASA MUSCULAR, PIERDE MÚSCULOS Y GANA GRASA !!!!! Los altibajos de azúcar que produce un desayuno deficiente ponen en desventaja al cerebro que es el encargado de activar los sistemas de emergencia utilizando para esto el 80% de su capacidad y solo el 20% queda para el aprendizaje. Esto acarrea fatiga y agotamiento mental durante la mañana y se disminuye la capacidad intelectual.

Comprender el Ritmo Circadiano de las Hormonas ayuda a mejorar los hábitos alimenticios, no pasar hambre y controlar el peso corporal. Para más información sobre el Ritmo Circadiano, hazte fan en nuestra página de facebook o síguenos en twitter a través de @Vitalize_Ccs.


martes, 27 de marzo de 2012

“PERDER PESO CON EQUILIBRIO - EL RITMO CIRCADIANO. PARTE 1"

Los seres humanos funcionamos en base a Hormonas. Las Hormonas  son sustancias producidas por diferentes órganos para regular todo nuestro metabolismo y varían su función con las diferentes horas del día o de la noche, a esto se le denomina el Ritmo Circadiano.

Durante el día aumentan las Hormonas del Estado de Alerta: El consumo de alimentos en horas de la mañana es indispensable para el adecuado funcionamiento de hormonas como la Adrenalina. Durante la noche aumenta la Serotonina para dormir y estar tranquilos. El consumo de demasiados alimentos durante la noche altera la producción de Serotonina y altera el sueño. Además, una dieta rica en harinas y grasas durante la noche inhibe la producción de la Hormona del Crecimiento, responsable del metabolismo de las grasas durante la noche, por lo cual no solo dormiremos mal sino que además, engordaremos!

Por esta razón, la Alimentación debe basarse en el ritmo natural o ritmo circadiano de las hormonas, lo que las abuelitas llamaban “desayunar como un rey, almorzar como un príncipe y cenar como un mendigo”. En esta frase está la clave para mejorar el metabolismo, mantener el peso corporal y maximizar el funcionamiento hormonal, mejorando la salud y el bienestar del ser humano.


Los ciclos del día y  la noche, del sol y la oscuridad, generan oscilaciones o ritmos hormonales en el sistema endocrino y en el sistema nervioso central. Son los llamados ritmos naturales de las hormonas o ritmos circadianos (del latín circa, círculo y diana día) que se repiten cada 24 horas. Nuestro organismo se acopla a estos ritmos hormonales y funciona como un sistema de dos fases:.- La fase matutina que se inicia con el amanecer.-La fase nocturna que se inicia con el atardecer. La glándula pineal, localizada en la base del cerebro, funciona como un reloj biológico.

No olvides que con la ayuda de un especialista podrás encontrar un plan de alimentación adecuada a tus necesidades y que la doctora Marisela Noguera está a tu disposición para guiarte en el camino de la salud, estética y vitalización personal. No dudes en contactarnos.

lunes, 19 de marzo de 2012

Vitaminas Vs. Oligoelementos

Las vitaminas son compuestos complejos imprescindibles para la vida, que al ingerirlos de forma equilibrada y en dosis esenciales promueven el correcto funcionamiento fisiológico. Las vitaminas son nutrientes que junto con otros elementos nutricionales actúan como catalizadoras de todos los procesos fisiológicos, directa e indirectamente. Los oligoelementos, por su parte, son bioelementos presentes en pequeñas cantidades en los seres vivos y tanto su ausencia como una concentración por encima de su nivel característico, puede ser perjudicial para el organismo, llegando a ser tóxicos.


 

Ambos no compiten, pues son necesarios para una correcta y equilibrada  alimentación, ya que si el organismo no puede sintetizarlos o lo hace en grado insuficiente podría ocasionar inestabilidad molecular en el ser humano.




Las vitaminas y los oligoelementos pueden desempeñar varios papeles en las enfermedades: 1) sus carencias pueden obedecer a cuadros patológicos como la mal absorción, 2) tanto la carencia como el exceso de vitaminas y minerales pueden provocar enfermedades en y por sí mismas (p. ej., intoxicación por vitamina A y enfermedad hepática) y 3) en dosis altas, las vitaminas y los minerales pueden utilizarse como fármacos (p. ej., la niacina para la hipercolesterolemia). En el presente capítulo sólo se considerarán brevemente las vitaminas y los minerales relacionados con la sangre, así como los relacionados con el hueso (vitamina D, calcio, fósforo,), ya que se estudian en otros lugares.

Las vitaminas son parte esencial de nuestro desarrollo, participan en el metabolismo de muchas sustancias ayudando a liberar energía necesaria para las actividades que el cuerpo necesita llevar a cabo.

 La fuente perfecta de vitaminas, minerales y oligoelementos necesarios para un buen desarrollo se logra a través de una buena alimentación.

 La carencia de vitaminas puede conducirnos a contraer graves enfermedades que evitaríamos con una balanceada alimentación, cuidándonos de no consumir unas en exceso y otras en poca o nula cantidad.

viernes, 16 de marzo de 2012

El apetito y formas para Controlarlo - Haciendo del Comer un Placer

Cuando el apetito se siente de manera exagerada se está produciendo un aumento progresivo o acelerado del peso por lo que resulta conveniente tomar algunas medidas prácticas y cotidianas que contribuyan a regularlo:



  1. Comer lentamente y masticar bien los alimentos dan tiempo a que las sustancias químicas que cortan el apetito realicen su trabajo.
  2. Limitar la variedad de alimentos a pescado, pollo, carne magra, ensaladas, frutas y harinas integrales. Los dulces producen una reacción refleja de disminuir los niveles de azúcar en sangre y estimulan mayor consumo de dulces, por lo cual deben evitarse.
  3. Como ya les comentamos dormir bien no solo es bueno para vitalizar el organismo sino para disminuir la ansiedad.
  4. Respetar los horarios de comidas a desayuno, almuerzo, comida, media mañana y media tarde, ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre, y dan sensación de saciedad permanente, al mismo tiempo que aumenta el metabolismo.
  5. Hacer ejercicio  regula las necesidades energéticas. Por otro lado, el sedentarismo produce ansiedad de comer más.
  6. Consumir abundante cantidad de alimentos ricos en fibra como las verduras, las frutas, los granos y las harinas integrales dan mayor sensación de saciedad durante más tiempo.



Hoy en día, el apetito corre el riesgo de convertirse en una preocupación cuando debería contribuir a la salud y al placer de vivir. Es hora de reivindicarlo en lugar de pelearse con él. De hecho, reconciliándonos con nuestro apetito hacemos las paces con nosotros mismos!



Mas Consejos para Mantenerte Saludable: Sigue nuestro Twitter @vitalize_ccs y visita nuestra página de facebook para más información sobre este tema.

 COME Y SE FELIZ

martes, 13 de marzo de 2012

Alimentación Anti Envejecimiento

Una caloría es la medida de energía  que requiere el cuerpo para funcionar y que se obtiene, sobre todo, de los alimentos. Se cuenta en términos de la cantidad de calor necesario para aumentar un grado centígrado la temperatura de un gramo de agua.

 Un adulto sano  necesita entre 1,500 a 2,000 calorías al día. Esto puede variar según la edad, el sexo, la actividad física y factores generadores de estrés como las enfermedades.


Los carbohidratos (harinas) deben proporcionar del 50 al 60% del valor calórico total de la dieta, las grasas del 30 al 35% y las proteínas del 12 al 15 %. Cuanto menos agua y más grasas e hidratos de carbono contenga un alimento, más calorías aporta. Las grasas son el nutriente mas calórico, 9 kilocalorías por gramo, mientras que los hidratos de carbono proporcionan 4 kilocalorías por gramo lo mismo que las proteínas, aunque la función de estas no sea suministrar energía.

Mantener un equilibrio entre las calorías consumidas y las gastadas es fundamental. El exceso de calorías ingeridas da como resultado un aumento de peso, y el déficit puede producir trastornos metabólicos importantes. Los alimentos con muchas calorías y desprovistos de micro nutrientes tales como los postres se consideran “vacíos” ya que no alimentan y terminan almacenándose en forma de grasa especialmente a nivel abdominal.
Si a esto le agregamos la disminución  de la actividad física, entenderemos por que la obesidad se deriva de un aumento exagerado en las calorías consumidas y disminución de las calorías gastadas. Con la edad se reduce además el gasto de las dos principales partidas relacionadas con el consumo energético: el metabolismo basal y la actividad física. Se calcula que hacia los 70 años las necesidades calorías se reducen en un 20% en los hombres y en un 15% en las mujeres.

Por lo tanto, para mantener el equilibrio es importante reducir progresivamente las calorías pero se debe tener cuidado en no disminuir al mismo tiempo la ingesta de nutrientes esenciales de manera que se ponga en peligro su equilibrio. Lo mejor es reducir el consumo de alimentos superfluos y muy energéticos como el azúcar y los fritos.

 Empieza por reducir 250 calorías por día (una gaseosa y un paquete de papas fritas). ¡Mantener esta medida  puede representar hasta diez kilos en un año! Nosotros en VITALIZE te apoyaremos en mantener una alimentación adecuada.

 A continuación te ofrecemos un cuadro donde podrás conocer las calorías de algunos alimentos por cada 100 gramos:



ALIMENTO
CALORIAS
Aceite de oliva
897
Chocolate con leche
526
Queso manchego
408
Queso fresco
102
Azúcar
400
Almendras
599
Lentejas
310
Garbanzos
305
Arroz integral
348
Pan de trigo
238
Aguacate
223
Papas fritas
264
Papa cocida
70
Zanahoria
27
Uvas pasas
267
Manzana
50
Plátano
81
Tomate
17
Espinacas
18
Salmón
80
Pollo
133



sábado, 3 de marzo de 2012

“Reactivación y Revitalización”

Es hora de reactivarnos y prepararnos para la Primavera o Pres- Semana Santa. Para eso los invitamos a recordar unos tips para Vitalizar tu día:

Dile  NO  al mal humor

El mal humor trae como consecuencia baja vitalidad así que evítalo conversando con tus amigos, escuchando música o bien riéndote de lo que te está causando el mal humor.


CONSUME LAS VITAMINAS CORRECTAS

Consumir las vitaminas necesarias para el organismo es importante y la mejor y más económica forma de hacerlo es comiéndolas. Obtén B12 del salmón y el B6 del cambur, pavo, pollo, atún o granos enteros.



REFRESCATE CON ENERGIA

A veces nos pasa que es difícil conciliar el sueño o para concentrarnos de forma relajada. Para acabar con este problema te recomendamos rociar la habitación con un splash de jazmín, menta o cítricos. También puedes usar ambientadores o velas de estos aromas.

DUERME SUFICIENTE

Dormir suficiente es la clave para comenzar con buen pie el día siguiente. Es recomendable dormir entre 7 y 8 horas. Para eso crea una rutina para antes de acostarte: no comer en la cama, evitar cenar al menos 1 hora antes de dormir, acostarte con la cara lavada para evitar que las bacterias del día sean absorbidas y despertarte siempre a la misma hora.



Para más consejos te invitamos a seguirnos en Twitter @vitalize_ccs y a seguirnos en nuestra página de facebook http://www.facebook.com/#!/pages/Vitalize-Est%C3%A9tica-y-Salud-Integral-Dra-Noguera/139896489445876 o llámanos para aputarte una cita con la Dra. Marisela Noguera.